[ad_1]
A nuestros amigos, incluidos incluso los más cercanos, a veces se les llama despectivamente “solo amigos”. En los EE. UU., los empleados no pueden tomar una licencia bajo la Ley federal de licencia médica y familiar para cuidar a un amigo, sin importar qué tan cercano sea ese amigo. Tomarse un tiempo libre para llorar la muerte de un amigo o asistir al funeral de un amigo puede depender de las preferencias personales del jefe.
Muchas personas se dan cuenta de que otras personas no siempre aprecian la importancia de su amistad. A veces, cuando muere un amigo cercano, no expresa completamente la profundidad de su dolor. Si este es el caso, no tendrán el apoyo confiable que alguien obtendría si, por ejemplo, su cónyuge falleciera. Los sociólogos que estudian este fenómeno lo llaman “dolor injusto”.
¿Qué tan importante es realmente la muerte de un amigo cercano? Un estudio de 13 años con más de 26 000 australianos proporciona una respuesta convincente: importa mucho y durante mucho tiempo. Los sociólogos Wai-Man Liu, Liz Forbath y Katrina Anderson estudiaron los efectos de la muerte de un amigo cercano en la salud, la salud mental, la vitalidad, el funcionamiento social, las limitaciones debidas a problemas emocionales y la satisfacción general con la vida. Informaron sus hallazgos en “Muerte de un amigo cercano: efectos a corto y largo plazo en el bienestar físico, psicológico y social“, publicado en la revista Más uno.
Más de 9000 participantes, el 36 por ciento, experimentó la muerte de un amigo cercano en el último año. Las experiencias de los participantes en duelo se compararon con las de los que no. Los dos grupos diferían en aspectos importantes, como que los participantes en duelo eran generalmente mayores. Para estudiar los efectos dueloLos investigadores emparejaron a los dos grupos en datos demográficos clave y personalidad variables, de modo que cualquier diferencia entre los grupos probablemente se deba a la pérdida y no a otros factores.
¿Qué pasó con las personas que sobrevivieron a la muerte de un amigo cercano?
En todos los aspectos medidos por los investigadores, las personas que sufrieron la muerte de un amigo cercano experimentaron más dificultades que las que no. En comparación con el año anterior a la muerte de su amigo, reportaron peor salud, peor salud mental, menor satisfacción general con la vida, menor vitalidad, funcionamiento social menos efectivo y más limitaciones debido a problemas emocionales. Las personas que morían tendían a tener más dificultades después de seis meses. Después, tendieron a mejorar un poco, aunque en su mayor parte seguían siendo peores que los que no murieron, incluso después de dos años. (La satisfacción general con la vida fue una excepción; dos años después, aunque no antes, las personas en duelo estaban al menos tan satisfechas con sus vidas, o incluso un poco más).
Las mujeres sufrieron más que los hombres y durante más tiempo
En promedio, las mujeres que experimentaron la muerte de un amigo lucharon más que los hombres. Su salud mental, vitalidad y funcionamiento social se deterioraron más que los hombres. Incluso cuatro años después, las mujeres que fallecieron aún reportaron peor salud, salud mental, vitalidad y funcionamiento social, y más limitaciones.
Los hombres se volvieron más insatisfechos con su salud y vida durante el primer año después de la muerte de su amigo cercano. Las mujeres continuaron sintiéndose insatisfechas después de dos años o incluso más.
Los investigadores sugirieron que las mujeres pueden haberse visto más afectadas por la muerte de un amigo cercano porque, en promedio, estaban más cerca de sus amigos. Sin embargo, a los participantes no se les preguntó sobre sus relaciones con amigos, por lo que esta explicación no pudo probarse.
Las personas que se comunicaban con menos frecuencia estaban más angustiadas por la muerte de un amigo cercano
Los investigadores compararon las experiencias de personas que diferían en su nivel de comunicación. El grupo menos activo socialmente se reunía con amigos o familiares como máximo una vez al mes. El grupo socialmente más activo se reunía más a menudo con amigos o familiares.
Las personas que se comunicaban con menos frecuencia sufrían más después de la muerte de un amigo cercano. Incluso cuatro años después, todavía reportaron peor salud, salud mental y vitalidad, funcionamiento social menos efectivo y más limitaciones debido a problemas emocionales. También estaban menos satisfechos con su vida y su salud.
Las personas socialmente activas también lucharon, pero no tanto. Por ejemplo, informaron menos satisfacción con su salud durante dos años.
Los investigadores plantearon la hipótesis de que las personas socialmente más activas podrían haber recibido más apoyo de amigos y familiares cuando estaban lidiando con la muerte de un amigo. También puede ser posible que las personas que se comunicaban con menos frecuencia estuvieran más cerca de un amigo cercano que murió, y esto podría explicar su mayor dolor.
Reevaluando el significado de la muerte de amigos cercanos
Wai-Man Liu y sus colegas llegan a esta simple e importante conclusión: “La muerte de un amigo cercano es importante”. Socava la salud, la salud mental, la vitalidad, el funcionamiento social y la satisfacción con la vida de las personas. Las consecuencias pueden durar hasta cuatro años.
También agregan que sus hallazgos “sugieren la necesidad de garantizar que los servicios puedan ayudar a las personas que han experimentado la muerte de un amigo a desarrollar redes de apoyo”. Creo que su trabajo también sugiere que las políticas y prácticas en el lugar de trabajo y más allá deberían reconocer el lugar de nuestros amigos cercanos en nuestras vidas. De manera informal, en la vida cotidiana, todos debemos ser más conscientes del significado profundo de los amigos cercanos y deshacernos de la tendencia a pensar en ellos como “solo amigos”.
[ad_2]
Source link