[ad_1]

jessica koehler

jessica koehler

John Muir dijo una vez: «En cada paseo con la naturaleza, uno obtiene mucho más de lo que busca». Estas palabras describen a la perfección la profunda influencia que la naturaleza tiene en nuestras vidas, especialmente cuando se trata de niños. Los beneficios de sumergir a los niños en las maravillas del mundo natural son de gran alcance y están más allá de la evidencia.

¿Por qué deberías llevar a los niños afuera?

Aquí hay diez razones convincentes basadas en hechos para alentar a sus hijos a salir al aire libre y explorar las maravillas del mundo natural:

  1. La influencia del entorno natural baja el nivel de cortisol y lo reduce estrés. Los estudios han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza reduce efectivamente los niveles de cortisol hormona relacionado con el estrés. Ejemplo, baño de bosque, una práctica que implica la inmersión en un entorno forestal, redujo significativamente los niveles de cortisol. La inmersión diaria en la naturaleza puede reducir los niveles de estrés, especialmente en los niños que enfrentan altos niveles de estrés inquietud.
  2. La inmersión en la naturaleza mejora el estado de ánimo y autoestima. Estar en un entorno natural aumentó las emociones positivas y aumentó la autoestima. Y estudiar mostró que los participantes que pasaron tiempo en la naturaleza reportaron un mejor estado de ánimo y una mayor autoestima que aquellos que pasaron tiempo en entornos urbanos. Este efecto positivo en el estado de ánimo y la autoestima es especialmente beneficioso para los niños que luchan con la autoestima o regulación emocional.
  3. Las actividades en la naturaleza contribuyen a la actividad física y al desarrollo saludable. La recreación activa al aire libre, como caminar, andar en bicicleta y jugar en el parque, fomenta la actividad física y promueve la buena salud. investigación mostró que los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen niveles más altos de actividad física, lo que conduce a una mejor salud cardiovascular y desarrollo físico en general.
  4. La naturaleza mejora la función cognitiva y las habilidades para resolver problemas. Se ha establecido que la exposición al medio natural mejora las capacidades cognitivas. investigación mostró que la interacción con la naturaleza mejoró atención, memoriay arte. Además, las actividades al aire libre mejoran las habilidades de resolución de problemas y el pensamiento crítico. Mostrar niños con trastornos de atención concentración mejorada y rendimiento cognitivo después de pasar tiempo en la naturaleza.
  5. La naturaleza fomenta sentimientos de respeto y gratitud. ambiente. Pasar tiempo en la naturaleza les permite a los niños aprender sobre el mundo natural y comprender la importancia de protegerlo. Este conocimiento infunde un sentido de responsabilidad y gestión. Experimentar la naturaleza en infancia Era están relacionados a una mayor conciencia ambiental y un comportamiento pro-ambiental en la edad adulta.
  6. La naturaleza promueve la creatividad y imaginación. La naturaleza inspira a los niños y estimula su imaginación. investigación indica que el contacto de los niños en edad preescolar con la naturaleza aumenta las habilidades creativas y los juegos creativos.
  7. Las actividades al aire libre desarrollan habilidades sociales y cooperación. Actividades al aire libre que implican trabajo en equipo y cooperación Desarrollar habilidades sociales y comunicación efectiva. Programas de ciencia mejorar las actividades sociales de los niños habilidades, incluyendo empatíaintercambio y cooperación.
  8. La naturaleza fomenta la independencia y arrogancia. Las actividades al aire libre a menudo implican tomar riesgos y explorar nuevos entornos, promoviendo la independencia y la confianza en uno mismo. Los juegos al aire libre en un entorno natural contribuyen al desarrollo de la confianza en sí mismos y la independencia de los niños.
  9. La naturaleza promueve la aventura y la exploración. Las actividades al aire libre brindan a los niños la oportunidad de explorar y descubrir nuevos entornos, desarrollando un sentido de aventura y curiosidad.
  10. La naturaleza fortalece a padres e hijos adjunto y ayuda a fortalecer las relaciones familiares. Las actividades en la naturaleza crean experiencias y recuerdos compartidos que fortalecen las relaciones entre padres e hijos. Cuando los padres y los niños pasan tiempo en la naturaleza, pueden comunicarse plenamente. Esta experiencia compartida fomenta un sentido de cercanía y confianza, que es esencial para un apego saludable.

¿Cómo sacamos a nuestros hijos a la calle?

Con estas diez razones convincentes para que sus hijos exploren el mundo natural, considere estas formas prácticas de incorporar más experiencias de la naturaleza en la vida de los niños:

  1. Planee salidas regulares en la naturaleza. Reserve tiempo cada semana para actividades al aire libre, como caminatas, caminatas por la naturaleza o visitar parques locales. Hágalo una prioridad en el horario de su familia.
  2. Planifique unas vacaciones en familia en la naturaleza. Elija destinos que ofrezcan oportunidades para la aventura al aire libre, como acampar, vacaciones en la playa o visitar parques nacionales. Sumerja a su familia en la belleza de la naturaleza durante estas vacaciones inolvidables.
  3. Únase a organizaciones y clubes de naturaleza. Busque organizaciones locales de conservación, clubes o programas comunitarios que ofrezcan eventos y actividades para niños. Estos pueden ser campamentos naturales, grupos de turistas o iniciativas de conservación de la vida silvestre.
  4. Incluir la naturaleza en las actividades diarias. Encuentre formas de integrar la naturaleza en su vida cotidiana. Camine o vaya en bicicleta a lugares cercanos en lugar de conducir, salga a comer o dedique tiempo para juegos no estructurados en la naturaleza.
  5. Usa la tecnología para explorar la naturaleza. Use aplicaciones, sitios web o recursos en línea para identificar plantas, aves o especies de vida silvestre en aventuras al aire libre.
  6. Fomentar la pasión por la naturaleza. Fomente el interés de su hijo en pasatiempos relacionados con la naturaleza, como la fotografía, el dibujo o el diario de la naturaleza. Estas actividades les permiten expresar su creatividad mientras profundizan su conexión con el mundo natural.
  7. Organiza una búsqueda del tesoro. Cree búsquedas del tesoro o desafíos con temas de la naturaleza, animando a los niños a observar e interactuar con su entorno. Estas actividades se pueden realizar en los parques locales o incluso en su vecindario.
  8. Se un ejemplo a seguir. Lidera con el ejemplo mostrando tu amor por la naturaleza y pasando tiempo al aire libre. Muestre entusiasmo y curiosidad por el mundo natural e involucre a sus hijos en actividades o pasatiempos relacionados con la naturaleza.

Persiguiendo el placer salvaje

En una sociedad cada vez más desconectada del mundo natural, es muy importante escuchar sabiduría Ralph Waldo Emerson, quien una vez comentó: «En presencia de la naturaleza, un deleite salvaje se apodera del hombre, a pesar del sufrimiento real». Al aprovechar los muchos beneficios que ofrece pasar tiempo en la naturaleza, podemos fomentar el crecimiento elásticoindividuos contentos y completos que priorizan su bienestar y muestran una profunda conexión con el bienestar del planeta.

Inspiremos y motivemos a los niños a salir, respirar el aire fresco vigorizante y emprender un viaje de descubrimiento entre las maravillas mágicas que esconde la naturaleza.

[ad_2]

Source link