[ad_1]

Fuente: Moor Studio/Shutterstock
Inteligencia artificial y el progreso tecnológico tiene como objetivo superar las limitaciones humanas a través del pensamiento y el logro objetivos de formas más rápidas y avanzadas. Todos los días escuchamos sobre desarrollos en medicina, agricultura, ingeniería y transporte que se consideraban ciencia ficción hace solo unas décadas. Nuestro mundo está evolucionando más rápido que en cualquier otro momento de la historia, y esta tasa de aceleración solo está aumentando.
Sin embargo, la inteligencia artificial de repente está recibiendo mucha prensa negativa. «¿La IA destruirá a la humanidad?» es una pregunta que he visto en varios medios de comunicación en las últimas semanas.
Por un lado, me alegro de que se esté generando este hilo. atención. La IA es una fuerza poderosa que se filtra en todos los rincones de nuestras vidas, por lo que parece razonable discutirlo. Por otro lado, yo miedo que preguntas sensacionalistas como estas aparecerán basadas en el miedo e ingenuas, descartando en lugar de fomentar el diálogo crítico.
Nuestras vidas están cambiando rápidamente y prepararemos mejor a las generaciones futuras para enfrentar los desafíos inevitables que la inteligencia artificial y la tecnología presentarán cada vez más si nos convertimos en consumidores más educados hoy. En lugar de ignorar los profundos cambios que están ocurriendo, o tratar de categorizarlos en términos de blanco y negro como buenos o malos, iniciemos un diálogo más profundo. Sugiero considerar lo siguiente:
- Uno de los aspectos tontos de los argumentos del fin del mundo es la tendencia a especular sobre lo que los expertos consideran un futuro «lejano», a menudo alrededor de 100 años. Si bien es cierto que ninguno de nosotros debería esperar estar vivo entonces, 100 años es literalmente una gota en el océano. Los homínidos han existido en este planeta durante cientos de miles de años. Hace unas décadas, hubo cambios en la vida sociocultural de las personas. miles años en desarrollarse. Considerar 100 años como mucho tiempo es simplista, egotístico un punto de vista que no reconoce la transformación de la humanidad que se acerca rápidamente. Desde el punto de vista de la Madre Naturaleza, en 100 años mañana. Pensar en ello como si tuviéramos todo el tiempo del mundo es ingenuo.
- Nuestra sociedad es dinámica, está en constante cambio. Están sucediendo tantas cosas a cada momento que no podemos entender cuán rápido se está desarrollando nuestra vida. Este cambio es emocionalmente difícil y Estresante para la mayoría de nosotros. Incluso cambios positivos en la vida, por ejemplo casamiento o la promoción crean tensión. Tenemos IA creciendo ahora, y continuaremos haciéndolo, incluso si las ganancias finales son positivas, al menos hasta que los nuevos ritmos de vida se vuelvan más rutinarios y predecibles. Incluso si el resultado neto de la inteligencia artificial es claramente beneficioso para la humanidad, la adaptación a nuevas formas de vida requerirá paciencia y compasión de nuestra parte.
- Hay poco que podamos clasificar como todo bueno o todo malo. Los contras coexisten con los pros, formando la complejidad de la vida. Un bebé puede ser una alegría largamente esperada, pero los nuevos padres están más agotados de lo que creían posible. Su nuevo hogar es más grande y más espacioso que el anterior, pero ahora los pagos hipotecarios más altos están frenando su presupuesto de viaje. Te han aceptado en la universidad de tu elección, pero extrañas terriblemente a tus amigos y familiares. Es la vida. Del mismo modo, la tecnología traerá consigo ventajas y desventajas. Lo haremos inteligente no descartar la tecnología como salvadora y no temerla como a la peste. Para la mayoría de nosotros, la verdad probablemente esté en algún punto intermedio.
- Otro punto a considerar es que la IA no es una sola entidad o incluso una sola variable que afecta múltiples segmentos de la vida. La IA probablemente tiene un efecto al mismo tiempo todo aspectos de nuestras vidas, desde la atención médica hasta intimidad, de cómo nos comunicamos y de lo que comemos. Esto significa que hay un número ilimitado de piezas móviles en el diseño tecnológico de nuestro futuro. Tantas variables están cambiando a la vez que es realmente imposible saber hacia dónde nos dirigimos. Es como tratar de armar un rompecabezas de 1000 piezas con piezas de juego que cambian constantemente. Y como no existe un escenario futuro en el que las piezas del juego dejen de moverse, la realidad se reinterpretará constantemente. Sería prudente evitar asumir que lo tenemos todo resuelto.
Haz mejores preguntas
Es tentador ignorar el futuro porque es muy incierto y confuso. Nuestras vidas hoy en día parecen bastante complicadas, no es fácil crear una racha emocional para lidiar con lo desconocido. Sin embargo, las personas del futuro dependen de nuestra voluntad de tratar activamente estos temas.
Consideremos detenidamente cómo los más vulnerables entre nosotros, como los niños, los ancianos y las personas con problemas de salud mental, podrían verse afectados positiva o negativamente por la creciente presencia de la IA. ¿Qué habilidades y personalidad ¿Los estilos proporcionarán una transición más suave del mundo tal como lo conocemos al que nace? ¿Cómo podemos ahora aprovechar lo que nos hace humanos, nuestra capacidad de sentir, amar y ser amados, y así separarnos y mantener el control sobre la tecnología que estamos desarrollando?
Por ahora, solo podemos adivinar cómo las generaciones futuras percibirán la vida. Los optimistas entre nosotros sin duda esperan lo mejor, mientras que los pesimistas anticipan lo peor. Supongo que ambos tendrían razón, al menos hasta cierto punto. A pesar de esta diferencia, nuestro diálogo de hoy es sumamente importante. Podemos empoderar a las personas del mañana prestando atención a nuestra humanidad hoy y definiendo cómo queremos que sea nuestro futuro. Seamos mejores en lo que la IA no puede, en nuestra mejor versión humana, para crear el mejor futuro para la humanidad.
[ad_2]
Source link